Por qué me siento un fracasado

Cómo empezar a desnudar mi vergüenza… No lo sé. Lo único que quiero es expresar, sin intenciones estéticas ni literarias, mi profunda ansiedad al ver que mis compañeros de oficio avanzan en sus carreras, ganan concursos, escriben en periódicos, son entrevistados y mientras tanto yo, ese desconocido que hace no mucho hablaba con ellos de tú a tú, sigue anclado en la misma roca de siempre, en la misma isla de siempre, en el mismo pozo de siempre sin poder alzar la cabeza y sin poder, tampoco, lanzar sus versos a la impía floresta del mundo, que no es otra que un podrido contexto editorial enajenado por la mercadotecnia.

Intento navegar pero no tengo barco. Intento caminar pero no tengo piernas. Intento vestirme pero no tengo traje. Intento ir más allá, pero soy miope en vista y expectativas. Intento respirar, pero no tengo bronquios. Esa es mi triste realidad cuando algún colega gana un nuevo concurso, concede una nueva entrevista, viaja a un nuevo encuentro de poetas, participa en una nueva antología que le trasladará a un supuesto Olimpo. La envidia nos hace humanos aunque esté mal visto declarar que uno la padece. Sí, soy un puto envidioso, lo soy. ¿Por qué yo no estoy ahí? No lo sé. Tampoco sé qué hay que hacer para estar, porque yo sólo me dedico a escribir, a escribir y a escribir, y también a hablar sobre lo que voy haciendo con un puñado de buenos amigos, tales como Juanma o Charls… (y creo que ninguno más). El otro día, cuando me fui a la 150 de Fabrik, un chaval de Villamiel me preguntó que si seguía escribiendo. No sé cuántas veces me han hecho esa fatídica pregunta, la cual siempre me llega como un hachazo a la tibia, o, como diría Cecilio G., como un abrazo a un machete. Claro que sigo escribiendo, lo que pasa es que yo no lo voy pregonando por ahí como si fuese la cosa más importante del universo o como si a alguien (aparte de a mí mismo) le importara. Eso es lo que sucede… Ahhh…

En mi pueblo me han formulado esa cuestión miles de veces. Se creen que lo de publicar un poemario con 17 años fue flor de un día o, incluso, un mecanismo adolescente de búsqueda de identidad que no duró más de unas cuantas semanas o meses. No puedo evitar sentirme, por tanto, desplazado injustamente, marginado injustamente, ignorado injustamente por quienes dominan o controlan el cotarro y por quienes vienen detrás. Me siento vapuleado. Siento que, de momento, estoy fracasando. Estoy fracasando en las dos facetas más importantes de mi vida: la poesía y el amor; y tampoco conozco la manera de revertir dicha dinámica… Soy un completo fracasado. He decidido no empezar a hacer ahora mi tesis doctoral sobre MSP.

Presentarme a 800 concursos podría ser el único camino… Pero aún no he vencido la ansiedad que me produce el hecho de que mi poemario no gane, de que una vez más mi poesía sea eliminada sin yo saber los motivos (a saber si son motivos poéticos o de otro tipo, en fin…). Me da ansiedad y es como la pescadilla que se muerde la cola, como el Uróboros fatídico. Si no presento nada a ningún concurso, definitivamente mi fracaso va a efectuarse; pero si lo hago, el fracaso o el éxito pueden llegar, a la par que la ansiedad doble (ansiedad depresiva) que me produciría ser eliminado. Al fin y al cabo, para mí, no presentarme a concursos es una manera cobarde de mantener la esperanza, de rehuir el NO específico y puntual, ya que tiendo a generalizar y suelo hacer de esos NOES reprobaciones absolutas y eternas hacia mi trabajo. No presentarme a los concursos es, a fin de cuentas, una manera de creer que, alguna vez, en un futuro lejano, cuando los astros me sean propicios y los planetas se alineen generando ciertas circunstancias idóneas, ganaré alguno y obtendré todo lo que creo merecer y siempre he creído merecer. Parece una estupidez supina, pero es así…

Ya tengo tres poemarios acabados. /Pájaros de azufre: antología comentada de poetas anónimos/, /Elegía del amianto/ y /Carne automática/. Entre 2017 y 2022 he escrito nueve, pero sólo han quedado esos. He borrado poemarios como /Hoplomaquias/, /Desintegraciones/, /Dípticos e interludios/ o /Experiencias lejanas a la vida/. No entiendo por qué no puedo ganar nada si mi autocrítica es constante y fatal para con lo que hago. Intento escoger lo mejor de lo mejor y, lo demás, descartarlo como ejercicio poético de transición o como mera prueba de estilo… Otros, sin embargo, publican hasta lo que escriben mientras echan el truño un jueves a las cinco de la tarde, cosa que ni entiendo ni entenderé nunca.

Quizá lo que hago no sirva para nada y esté ahora mismo haciéndome pajas mentales y creyendo que vale para algo mi poesía. La gloria fue para los otros, siempre para los otros. Yo nunca la he probado y siento que nunca la voy a probar; siento esto así irracionalmente; no me gusta escribir la palabra /siento/ pero es lo que necesito en este instante, por lo que pido disculpas a quien me lea. Sé que habrá muchos argumentos racionales para pegarle un guantazo de cordura a este llanto lamentable y patético que estoy echando. Lo sé. Pero dejad que me muestre vulnerable, débil, equivocado y errático por una vez… Casi siempre me encuentro así, o no me encuentro de otra manera que no sea esta y sólo disimulo y camuflo mi corriente interna de aguas fecales emocionales.

Me tengo que ir a trabajar y estoy escribiendo deprisa y corriendo esta mierda, abrumado… Por eso no voy a corregir nada de nada y se va a quedar así, tal cual. Ojalá me vayan mejor las cosas en un futuro… Muchas gracias por leerme si has llegado hasta aquí.

Ya no podré ganar un concurso para dedicarle la victoria a mi amada abuela.

Siempre sentí que tenía algo que ofrecerle a la literatura… pero no sé si la gente comparte o comprende lo que yo hago…

En fin… Muchas gracias.

D. G. L.

4 respuestas a “Por qué me siento un fracasado”

  1. Sabes que podrías ganar 1000 concursos y más, pero no se trata de ganar, sino de que expreses todo lo que llevas dentro y al lector le llegues. No te rindas y dale duro hermanito ya lo sabes, eres demasiado bueno para concursos, porque lo tuyo es escribir para algo más que un concurso

    Le gusta a 1 persona

  2. Sigue luchando , preséntate a concursos !! Hazlo , acepta no ganar hasta que llegue tu momento. llegará tu premio !!! Pero si no lo haces nunca ganarás !
    Suerte !!! Se valiente !!
    Ojalá no te lleguen decepciones
    Ojalá consigas lo que quieres

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: